Capacitarse en casa: la modalidad que sigue creciendo
- ubeucomunicaciones
- 6 feb 2021
- 1 Min. de lectura
El año que pasó dejó consecuencias que aún no terminamos de ver. La conducta social a nivel general se vio afectada. Frente a una crisis sin antecedentes para quienes habitamos este siglo, pueden haber múltiples reacciones. Hay quienes se paralizan, pierden el sentido de la vida e incluso se estresan. Pero por otro lado, hay una creciente tendencia social que demuestran que, en realidad, las respuestas individuales al confinamiento producto del Covid-19 son bastante esperanzadoras. Una de ellas es la inclinación por una gran parte de la sociedad por seguir formándose y capacitándose desde casa.

Muchas empresas tienen a gran parte de sus empleados trabajando desde casa, lo que ha llamado a reinventar las lógicas corporativas y las formas de trabajo. Pero en este contexto, y con trabajadores sin el vértigo cotidiano de oficina y más flexibilidad de tiempo, las capacitaciones online han tomado un papel preponderante en la situación laboral actual.
Fuera del área empresarial y la iniciativa corporativa, son muchas las personas que han decidido optar por capacitaciones de tipo online por decisión propia. Las opciones van en creciente constante: un idioma, sumar alguna habilidad o herramienta específica o incluso iniciar algún hobbie.
Si bien el fenómeno tiene un alcance a nivel mundial, solo en nuestro país la plataforma Mercado Libre, a solo un mes de transcurrido el aislamiento obligatorio, informaba que la demanda de cursos online habia aumentado un 360% en relación al mes anterior.
La educación a distancia llego para quedarse, ya sea desde la iniciativa propia como desde una empresa, y la necesidad de entender las nuevas lógicas tanto de trabajo como sociales nos implica adaptarnos a esta nueva modalidad.
Comments