Fénix Entrenamiento Funcional: Renacer de las cenizas y perseverar
- ubeucomunicaciones
- 22 oct 2020
- 3 Min. de lectura
La pandemia por coronavirus generó un clima de incertidumbre y malestar en casi todas las organizaciones y/o empresas. Sin embargo, Fénix Entrenamiento Funcional ante dicha situación que rompió con la normalidad supo adaptarse.

Entrevistamos a Florencia Torres, Profesora de Educación Física y fundadora de esta hermosa familia que tiene como prioridad la salud integral de quienes son parte de la misma.
El Fénix nació el 21 de agosto de 2017, cuando hacía poco Flor había finalizado sus estudios y había comenzado a entrenar a un grupo pequeño de personas, sin un espacio físico y con muy pocos materiales. A Florencia siempre le apasionó el cuidado de la salud y soñaba con poder entrenar y “cuidar el cuerpo de las personas, crear un espacio donde todos pudieran entrenar y sentirse cuidados y cómodos, sin importar la edad que tuvieran, las patologías preexistentes y la condición física que posean”. Fue finalmente el 21 de agosto de 2017 cuando se instalaron en el Tiro Club “con un par de colchonetas, algunas pesas y muchas ganas de crecer”.
Sin embargo, el mayor desafío para esta hermosa familia vino con la pandemia. En palabras de su protagonista: “nunca nos imaginamos que íbamos a cerrar las puertas durante 100 días, pero nos brindó la posibilidad de reinventarnos y crecer, tuvimos que aprender a usar nuevas herramientas y cambiar la forma de dictar nuestras clases, quedarnos quietos nunca fue una opción”. La actitud de perseverar, de seguir siempre adelante en conjunto, es sin dudas uno de los grandes valores que caracterizan a este gimnasio, que ya en su significativo nombre lo refleja.

Otro de los grandes valores organizacionales del “Fénix” es su preocupación real por la salud física y mental de las personas. Y es por esto que durante los 100 días de puertas cerradas, Flor y su equipo reinventaron las formas de seguir asistiendo a sus alumnos y a aquellas personas que se sumaban a los vivos de Instagram: “Enviamos clases en formato de video por Whatsapp a nuestros alumnos y dictamos clases abiertas y gratuitas en vivo por Instagram, a sabiendas de que esta situación no solo había afectado nuestra fuente de trabajo, sino la de muchas personas más, y entendiendo la importancia de llevar un estilo de vida activo en la prevención de enfermedades, decidimos entrenar a todo aquel que quisiera sumarse”.
Flor cuenta con la ayuda de Eber, su compañero de vida y quien la ayuda con las tareas de publicidad y administración, y de Sol, su colega y compañera de proyecto, que dicta clases especiales de zumba y aerobox de forma periódica en el gimnasio. El trabajo en equipo distingue a este gimnasio de los demás, donde el compromiso y el compañerismo se ve también reflejado en el trato hacia los alumnos que forman parte de esta comunidad.
En el caso particular de la pandemia, este reinventarse en una situación de crisis, tuvo como protagonistas a las redes sociales quienes “fueron fundamentales en la comunicación con nuestros alumnos durante el aislamiento, contribuyeron a mantenerlos motivados y activos y sin lugar a dudas nos sirvieron para captar muchos nuevos alumnos”. Sin embargo, Flor sostiene que “la mayor herramienta de comunicación y publicidad que tenemos es el ‘boca a boca’, las recomendaciones, críticas y testimonios de nuestros alumnos han hecho que nuestra familia crezca de forma exponencial en estos últimos años”.
¿Qué es el entrenamiento funcional y por qué deberías tenerlo en cuenta?

El entrenamiento funcional es una metodología de entrenamiento que ayuda a la persona a llevar a cabo las tareas de su vida diaria como caminar, saltar, subir escaleras, levantar y arrastrar cargas, etc., de forma que potencie el rendimiento de su cuerpo en su día a día.
Esta actividad cuenta con múltiples beneficios entre los que se destacan:
el fortalecimiento de huesos, músculos y articulaciones, lo que contribuye a prevenir lesiones,
ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, respiratorias y vasculares,
refuerza el sistema inmunológico y ayuda a controlar el peso,
libera hormonas que previenen la ansiedad y depresión,
es una actividad grupal, conocemos gente nueva y hacemos nuevos amigos.
Y en palabras de su profesora: “este año ha sido un punto de inflexión en la vida de todos, hemos tenido que adaptarnos a una nueva realidad llena de desafíos. Es hora de empezar a cuidar la salud, mantenernos en movimiento y adoptar nuevos hábitos saludables para enfrentarnos a la pandemia que nos espera afuera. ¿Qué mejor momento que éste para tomar la decisión de empezar a cuidar tu salud, dedicarte una hora al día a vos mismo y convertirte en tu mejor versión?”.
Comments